Para la mayoría de las personas sanas, donar plasma es una opción. Pero aun así, hay algunas cuestiones que tenemos que verificar para determinar tu elegibilidad para el proceso de donación de plasma.
Como parte de Takeda, BioLife valora a todos los donantes y no discrimina en función de ninguna característica protegida por las leyes federales, estatales o locales. Esto incluye raza, color, religión, género, país de procedencia, edad, discapacidad, orientación sexual, identidad o expresión de género, y condición de veterano. Se deben cumplir todos los criterios de elegibilidad para donantes que establece BioLife, tanto para proteger la salud del donante como la seguridad del producto.
* Los donantes que tengan más de 66 años en el momento de su examen físico deben traer una carta de su profesional de la salud
** Tu estado de salud se determinará en un examen médico.
En privado, te haremos preguntas sobre tus antecedentes médicos. Esto incluye preguntas sobre la posible exposición a ciertas enfermedades infecciosas como el VIH y la hepatitis.
El equipo médico evalúa tu estado de salud general para asegurarse de que la donación de plasma sea segura para ti.
Haremos un análisis de sangre para asegurarnos de que se puede donar el plasma.
responder un cuestionario electrónico
controlar tu peso, presión arterial, pulso y temperatura actuales
tomar una pequeña muestra de sangre del dedo para detectar anemia (hematocrito) y el nivel de proteínas
identificación válida y comprobante de una dirección local permanente. Tu identificación válida no necesariamente debe contar con los cuatro elementos requeridos, sino que puedes traer dos o más documentos que incluyan estas cuatro características.
identificación válida y comprobante de una dirección local permanente. Tu identificación válida no necesariamente debe contar con los cuatro elementos requeridos, sino que puedes traer dos o más documentos que incluyan estas cuatro características.
Entre las formas de identificación aceptables, se incluyen la tarjeta del Seguro Social, la licencia de conducir, un pasaporte válido o el acta de nacimiento certificada. También puedes usar una tarjeta de identificación emitida por un organismo gubernamental u otra entidad. Recuerda, no pasa nada si no tienes un documento de identificación que contenga los cuatro elementos necesarios. Puedes llevar contigo dos o más documentos que los reúnan.
* Tampoco hay problema si no tienes un número de Seguro Social. Puedes usar una tarjeta de residente permanente (Permanent Resident Card, PRC), una tarjeta de cruce fronterizo (Border Crossing Card, BCC) o un número de visa láser.(Photo examples?)
Este domicilio debe encontrarse dentro del área de reclutamiento de donantes del centro donde deseas donar (dentro de las 40 millas [64 kilómetros]). Si vives a más de 40 millas (64 kilómetros) de distancia del centro de donación, comunícate con nosotros antes de la cita.
Tus documentos de identificación pueden servir como prueba del domicilio actual. También aceptamos un contrato de arrendamiento firmado por tu arrendador actual, una factura de servicios públicos u otro documento enviado por correo a través del Servicio Postal de los Estados Unidos (United States Postal Service, USPS) y matasellado en el plazo de los últimos dos meses.
De la misma manera, aceptamos comprobantes de domicilio electrónicos, como la imagen de una factura de servicios públicos, sujetos a las mismas pautas anteriores. Es posible que se apliquen algunas excepciones al área de reclutamiento de donantes para estudiantes universitarios y personal militar. ¿Necesitas más información? Comunícate con el centro más cercano.
Hay algunos requisitos para donar plasma que son útiles que sepas. Te recomendamos que los leas antes de programar tu cita para donar plasma.