BioLife y on marcas registradas de Baxalta Incorporated. Takeda y
son marcas comerciales registradas de Takeda Pharmaceutical Company Limited. © 2025 Takeda Pharmaceutical Company Limited. Todos los derechos reservados.
Es posible que hayas oído hablar de la terapia con plasma, pero ¿de qué se trata? Las terapias con plasma son medicamentos elaborados a partir del plasma, la parte líquida de la sangre. Estas terapias contienen proteínas especiales que pueden ayudar a combatir las enfermedades y a detener los sangrados.
Las personas utilizan las terapias con plasma para tratar diferentes enfermedades graves. Han hecho un gran trabajo para que las personas enfermas mejoren, a la vez que ayudan a personas con quemaduras.
Las terapias con plasma se utilizan para tratar diversas enfermedades graves. Realmente salvan vidas y pueden mejorar en gran medida la vida de las personas con afecciones poco frecuentes y afecciones crónicas complejas. Las terapias con plasma ayudan a muchas personas alrededor del mundo a tener una vida más saludable y de mejor calidad.
Takeda, nuestra empresa matriz, elabora diferentes terapias a partir del plasma. Después de la donación, el plasma se puede usar para estos fines:
Debido a esto, hay una gran demanda de plasma y se valora cada donación. Tu generosidad puede redundar en beneficios para la vida de alguien. Sin donantes como tú, no podría haber tratamientos transformadores de terapia con plasma.
Se necesitan cientos de donaciones de plasma cada año para desarrollar de manera exitosa un tratamiento para tan solo un paciente.
Tus donaciones son un obsequio enorme que tendrá un gran beneficio en la vida de pacientes que lo necesitan.
Una persona con un trastorno inmunitario necesita unas 130 donaciones al año para tratar estas afecciones.
Alguien que necesita la restitución del volumen sanguíneo necesita más de 100 donaciones por año para tratar la afección.
Una persona con hemofilia necesita unas 1,200 donaciones al año para tratar la afección.
Alguien con angioedema hereditario necesita más de 100 donaciones por año para tratar la afección.
Una persona con deficiencia de alfa-1 antitripsina necesita unas 900 donaciones al año para tratar la afección.
Es posible que te hayas enterado hace poco que se pueden elaborar diferentes tipos de terapias con el plasma donado. Es increíble, ¿no? Pero ¿cómo es esto posible exactamente?
Buena pregunta. Obviamente, Por supuesto, debes saber un poco más sobre lo que implica el desarrollo de estas terapias. Nosotros estamos aquí para explicártelo.
Quí te presentamos una guía paso a paso de lo que le sucede al plasma cuando lo donas.
Un donante dona plasma sanguíneo, que se congela y almacena.
El plasma se lleva a una planta de fabricación para que se lo analice y se compruebe que es seguro usarlo.
El plasma se descongela y se separa en sus proteínas individuales.
Las proteínas se aíslan y purifican aún más.
Las proteínas se colocan en viales o bolsas.
Las proteínas se etiquetan y empaquetan, y luego se envían a los pacientes.
El recorrido del plasma desde la donación hasta que un paciente utiliza la terapia con plasma puede extenderse hasta 12 meses. Este proceso complejo consta de various pasos para garantizar la calidad y la seguridad de cada terapia derivada del plasma que se produce.