¿Para qué se usa el plasma? 

Joven pareja descansando al aire libre durante una excursión.

¿Por qué son importantes las terapias con plasma? 

Es posible que hayas oído hablar de la terapia con plasma, pero ¿de qué se trata? Las terapias con plasma son medicamentos elaborados a partir del plasma, la parte líquida de la sangre. Estas terapias contienen proteínas especiales que pueden ayudar a combatir las enfermedades y a detener los sangrados.

 

Las personas utilizan las terapias con plasma para tratar diferentes enfermedades graves. Han hecho un gran trabajo para que las personas enfermas mejoren, a la vez que ayudan a personas con quemaduras. 

Los pacientes que necesitan terapias con plasma cuentan con donantes sanos que brinden su plasma, ya que los científicos no lo pueden producir en un laboratorio. 

Las terapias con plasma se utilizan para tratar diversas enfermedades graves. Realmente salvan vidas y pueden mejorar en gran medida la vida de las personas con afecciones poco frecuentes y afecciones crónicas complejas. Las terapias con plasma ayudan a muchas personas alrededor del mundo a tener una vida más saludable y de mejor calidad. 

Takeda, nuestra empresa matriz, elabora diferentes terapias a partir del plasma. Después de la donación, el plasma se puede usar para estos fines: 

  • Ayudar a las personas que tienen el sistema inmunitario débil 
  • Ayudar a las personas con hemofilia (una enfermedad que dificulta detener el sangrado) 
  • Reponer sangre perdida
  • Tratar la deficiencia de alfa-1 antitripsina (un problema pulmonar) 
  • Tratar el angioedema hereditario (un problema de hinchazón)
Dos personas sosteniendo bicicletas y sonriéndose en una soleada calle residencial.

¿Donar plasma realmente marca la diferencia?

Sí. Las terapias con plasma son importantes en el tratamiento de enfermedades poco frecuentes y enfermedades crónicas complejas, y se necesitan varias donaciones para elaborar una sola terapia con plasma. 
 

Debido a esto, hay una gran demanda de plasma y se valora cada donación. Tu generosidad puede redundar en beneficios para la vida de alguien. Sin donantes como tú, no podría haber tratamientos transformadores de terapia con plasma.

 

Se necesitan cientos de donaciones de plasma cada año para desarrollar de manera exitosa un tratamiento para tan solo un paciente. 

 

Tus donaciones son un obsequio enorme que tendrá un gran beneficio en la vida de pacientes que lo necesitan. 

Una madre y su hija, ambas sonrientes, compartiendo un cálido abrazo.

¿A quién estás ayudando? 

Familia disfrutando al aire libre con su perro en un día soleado.
Trastorno inmunológico 

Una persona con un trastorno inmunitario necesita unas 130 donaciones al año para tratar estas afecciones.

Blood Volume Replacement

Alguien que necesita la restitución del volumen sanguíneo necesita más de 100 donaciones por año para tratar la afección.  

Hemophilia

Una persona con hemofilia necesita unas 1,200 donaciones al año para tratar la afección.

Hereditary Angioedema

Alguien con angioedema hereditario necesita más de 100 donaciones por año para tratar la afección. 

Alpha-1 Antitrypsin Deficiency

Una persona con deficiencia de alfa-1 antitripsina necesita unas 900 donaciones al año para tratar la afección. 

Historias de pacientes 

Tu donación significa más de lo que crees. Lo dicen los pacientes que más se benefician: 

Como persona que vive con una enfermedad rara, quería darte las gracias. Durante este tiempo sin precedentes, tu dedicación y tu arduo trabajo han sido más apreciados que nunca.

Star icon

Julie

Receptora de terapias derivadas del plasma

Me gustaría que los donantes de plasma sepan que aprecio a todos y cada uno de ellos, más allá de lo que las palabras pueden describir.

Star icon

Celina

Receptora de terapias derivadas del plasma

Soy un receptor de plasma de inmunodeficiencia primaria. Todo lo que haces, desde ir al centro hasta todo el tiempo que dedicas a hacer una donación, es apreciado y sí importa. Gracias por lo que haces.

Star icon

Austen

Receptor de terapias derivadas del plasma

Banner Background
¿Cómo se elaboran las terapias con plasma? 

Es posible que te hayas enterado hace poco que se pueden elaborar diferentes tipos de terapias con el plasma donado. Es increíble, ¿no? Pero ¿cómo es esto posible exactamente? 

¿Cómo se convierte el plasma donado en una terapia transformadora?

Buena pregunta. Obviamente, Por supuesto, debes saber un poco más sobre lo que implica el desarrollo de estas terapias. Nosotros estamos aquí para explicártelo.

¿Qué sucede con el plasma después de la donación?

Quí te presentamos una guía paso a paso de lo que le sucede al plasma cuando lo donas.

Recogida: Un donante dona plasma sanguíneo, que se congela y almacena.
Recolección

Un donante dona plasma sanguíneo, que se congela y almacena.

Recepción y análisis: El plasma se lleva a un centro de fabricación para analizarlo y asegurarse de que se puede usar con seguridad.
Recepción y análisis

El plasma se lleva a una planta de fabricación para que se lo analice y se compruebe que es seguro usarlo.

Fraccionamiento: El plasma se descongela y se separa en sus proteínas individuales.
Fraccionamiento

El plasma se descongela y se separa en sus proteínas individuales.

Purificación: Las proteínas se aíslan y purifican aún más.
Purificación

Las proteínas se aíslan y purifican aún más.

Llenado: Las proteínas se introducen en viales o bolsas.
Envasado

Las proteínas se colocan en viales o bolsas.

Envasado y distribución: Las proteínas se etiquetan y envasan, y luego se envían a los pacientes.
Empaquetado y distribución

Las proteínas se etiquetan y empaquetan, y luego se envían a los pacientes.

El recorrido del plasma desde la donación hasta que un paciente utiliza la terapia con plasma puede extenderse hasta 12 meses. Este proceso complejo consta de various pasos para garantizar la calidad y la seguridad de cada terapia derivada del plasma que se produce.