InscribirseInicia sesión
BioLife Plasma Services
Hamburger Icon
Close Icon
Inscribirse|
Inicia sesión
BioLife Plasma Services

Descarga nuestra aplicación

Consiguelo en el APP Store
DISPONIBLE EN Google Play

Blog
Carreras
Mapa del sitio
Aviso de privacidad
Declaración contra la discriminación
Términos y Condiciones de Uso
Declaración de accesibilidad
Política de cookies
Blog
Carreras
Mapa del sitio
Aviso de privacidad
Declaración contra la discriminación
Términos y Condiciones de Uso
Declaración de accesibilidad
Política de cookies

BioLife y BioLife Plasma Services on marcas registradas de Baxalta Incorporated. Takeda y Takeda son marcas comerciales registradas de Takeda Pharmaceutical Company Limited. © 2025 Takeda Pharmaceutical Company Limited. Todos los derechos reservados.

FacebookInstagramPinterestLinkedinYoutube
Takeda

BioLife y BioLife Plasma Services on marcas registradas de Baxalta Incorporated. Takeda y Takeda son marcas comerciales registradas de Takeda Pharmaceutical Company Limited. © 2025 Takeda Pharmaceutical Company Limited. Todos los derechos reservados.

Takeda
FacebookInstagramPinterestLinkedinYoutube
Información Sobre Donaciones De Plasma

Tatuajes, perforaciones y donación de plasma

Sep 22, 2023

|

BlogTimer
2 minutos
Can You Donate Plasma With Piercings and Tattoos

Los tatuajes y piercings son formas increíbles de expresarte. Cuentan tu historia única y le muestran al mundo quién eres. Pero, ¿qué pasa si quieres hacer algo todavía más genial, como donar plasma? ¿Todavía puedes donar con tus tatuajes y piercings chidos?

 

La respuesta corta es sí, puedes donar con piercings o tatuajes - pero si te hiciste el tatuaje o la perforación en los últimos 4 meses, eso podría afectar tu elegibilidad. Debido a que planeas donar plasma, un componente de la sangre, los profesionales médicos de BioLife primero tienen que descartar los posibles contaminantes de la sangre que son frecuentes en los procedimientos de tatuajes y perforaciones. Te pedimos que seas sincero y lo más preciso posible cuando nos des información sobre tus perforaciones o tatuajes antes de la donación.

¿Por qué es importante?

Ahora quizá te preguntes por qué importan tus tatuajes y piercings a la hora de donar plasma. Pues, es para mantener a todos seguros. Los tatuajes y piercings recién hechos son como heridas frescas y pueden infectarse fácilmente.

 

Para asegurarse de que tú y las personas que reciben terapias hechas con tu plasma estén protegidas, tendrás que esperar al menos cuatro meses después de hacerte un tatuaje o piercing nuevo antes de poder donar. ¿Pero por qué al menos cuatro meses? Es por las agujas y la tinta que se usan para hacer el piercing o el tatuaje.

Agujas, tinta y seguridad

Como planeas donar plasma, que es parte de tu sangre, primero nuestros profesionales médicos de BioLife tienen que asegurarse de que no haya ninguna posible contaminación, algo que puede pasar con los tatuajes y piercings. Por eso, te pedimos que seas súper honesto y preciso cuando des información sobre tus tatuajes o piercings antes de donar.

 

Cuando donas plasma, también se usan agujas, igual que cuando te haces un tatuaje o un piercing. Pero hay una gran diferencia: la limpieza de las agujas. Y no solo de las agujas, la tinta para tatuajes también puede ser un riesgo. Todo debe estar bien esterilizado. Si las herramientas usadas para tatuar o hacer piercings no están limpias, pueden transmitir virus como hepatitis A, hepatitis B o VIH. A veces estos virus no se detectan en las pruebas hasta después de unas semanas, así que esperar por lo menos cuatro meses ayuda a que todo sea más seguro.

 

Si puedes donar plasma teniendo tatuajes depende de las reglas y políticas específicas. En general, tener tatuajes no te excluye automáticamente de donar plasma, pero sí hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

¿Cuánto tiempo tiene que te realizaron la perforación o el tatuaje?

Si recientemente te hiciste un tatuaje o una perforación, podría haber un tiempo de espera antes de que puedas donar plasma. Un tatuaje o una perforación recientes podrían afectar tu elegibilidad para ser donante durante un período de 4 meses. Es posible que cumplas con los requisitos para ser donante cuando haya transcurrido más tiempo desde que te hiciste los tatuajes o las perforaciones.

 

Por lo general, este período de espera sirve para asegurarnos de que el tatuaje o la perforación haya cicatrizado por completo y que no haya riesgo de infección.

CroppedMom Tattoos

¿Dónde está el tatuaje?

La ubicación del tatuaje también influye. Si el tatuaje se encuentra en una zona que a menudo se usa para acceder a una vena durante la donación (como la parte interior del brazo), es posible que el centro de donación tenga que evaluar si el tatuaje podría afectar el proceso de donación.

¿Dónde se encuentra el estudio en el que te hiciste el tatuaje o la perforación?

Un tatuaje o una perforación recientes que te hayas hecho fuera de los Estados Unidos podría afectar tu elegibilidad para ser donante. Si te hiciste el tatuaje en un estudio regulado y autorizado, es posible que no haya problema. Los locales de tatuajes y piercings que están regulados por el estado tienen reglas muy estrictas para que todo sea limpio y seguro. Sin embargo, los tatuajes realizados en un lugar no regulado, como un tatuaje hecho en el hogar o por un amigo, incluso en los Estados Unidos, podría sembrar posiblemente inquietudes relacionadas con la salud y la seguridad.

¿Tiene algún piercing o tatuaje que muestre signos de infección?

Si es así, lo más probable es que el centro de donación posponga tu donación de plasma por un tiempo hasta que ya no haya ningún signo de infección.

 

La prioridad de los centros de donación de BioLife es la salud y la seguridad del donante y del receptor. Si el tatuaje o la perforación ha cicatrizado por completo y han transcurrido 4 meses desde que te lo hiciste, si no hay signos de infección y no representa un riesgo para el proceso de donación, es posible que cumplas con los requisitos para donar plasma.

 

Es importante que te comuniques con tu centro de donación de plasma local de BioLife y averigües sus lineamientos específicos sobre los tatuajes, las perforaciones y la donación. Allí podrán proporcionarte información precisa y actualizada en función de sus políticas.

 

Si no estás seguro acerca de cuáles son las políticas de donación, lo mejor es que las consultes directamente al centro de donación de BioLife de tu zona.

La idea principal

Esperar al menos cuatro meses después de hacerte un tatuaje o piercing nuevo y elegir un lugar seguro para hacértelo es súper importante. Tus donaciones de plasma son valiosísimas, y tu seguridad es nuestra prioridad número uno.

 

Recuerda que los pacientes que reciben terapias hechas con tu plasma muchas veces tienen sistemas inmunes más débiles, así que tener plasma seguro es clave. Seguir estas reglas es un acto de empatía hacia esos pacientes.

 

En resumen, sí puedes donar plasma aunque tengas tatuajes y/o piercings. Puedes presumir tu estilo único al mismo tiempo que haces una gran diferencia en la vida de las personas que lo necesitan. Tu historia, tu arte y tus donaciones de plasma forman parte de algo más grande: una historia que trae esperanza y ayuda a la gente a sentirse mejor.

 

Si tienes más preguntas, lo mejor es que contactes a tu centro de donación de plasma BioLife más cercano para informarte sobre las reglas específicas respecto a tatuajes, piercings y donaciones. Ellos te darán la información exacta y actualizada que necesitas.

¿Quieres ayudar a cambiar vidas? Programe una cita hoy.

Inscríbete ahora mismo para comenzar a salvar vidas y recibir recompensas.