Información Sobre Donaciones De Plasma

Restricciones para la donación de plasma: Elegibilidad para donar plasma

Apr 26, 2024
Plasma Donation Restrictions: Eligibility For Donating Plasma

Esta guía es tu hoja de ruta para la donación de plasma, cumplir los requisitos de elegibilidad y garantizar una experiencia sin problemas. Considérala su guía personal, que te permitirá causar un impacto significativo.

¿Cómo sé si soy apto para donar plasma?
 

Cuando se trata de donar plasma, ¿cómo puedo saber si soy apto o estoy calificado para donar?

 

Comencemos con los aspectos básicos.

 

Para donar plasma, debes tener al menos 18 años de edad, pesar al menos 110 libras y tener buena salud. Tu salud se evaluará en tu exámen médica. Lo veremos más adelante.

Ahora que conoces los conceptos básicos, pasemos a los otros requisitos para donar plasma.

Para proteger tu seguridad, necesitaremos una identificación válida que incluya tu fecha de nacimiento y firma, junto con tu número del Seguro Social. En pocas palabras, trae tu licencia de conducir o identificación emitida por el gobierno, tarjeta del Seguro Social, pasaporte válido o un certificado de nacimiento.

Necesitas un comprobante de una dirección local permanente, y si no está incluida en tu identificación o si tu identificación es una identificación de otro estado, trae una factura de servicios públicos, un contrato de alquiler firmado o un correo de USPS con matasellos en los últimos dos meses. ¿Por qué necesitas un comprobante de residencia para donar plasma? Es importante en caso de que necesiten comunicarse contigo después de tu donación de plasma.

¿Cuáles son las calificaciones reales para donar plasma?

Entendemos que ciertos factores pueden estar fuera de tu control inmediato, como los medicamentos requeridos o un procedimiento médico reciente, y tratamos el proceso de elegibilidad con empatía y respeto. Para garantizar los más altos estándares de seguridad, hacemos una amplia gama de preguntas, desde alcohol y antibióticos hasta vacunas y tatuajes recientes. No se trata de juzgar, sino de crear un perfil completo para garantizar un impacto positivo a través de tu donación. Tus respuestas pueden afectar la elegibilidad y, en algunos casos, pueden dar lugar a una exclusión temporal.

Por ejemplo, si un medicamento que estás tomando puede afectar potencialmente a un paciente que recibe un fármaco fabricado a partir de tu plasma, tal vez no sea posible realizar una donación. Factores como la presión arterial alta o baja, bajo nivel de hierro o ciertas afecciones médicas también pueden afectar la elegibilidad. Tu compromiso con la donación de plasma es inestimable, y apreciamos tu comprensión mientras trabajamos juntos para tener un impacto positivo en las vidas de otros.


 

El proceso de selección médica para donar plasma

Ahora hablemos de ese proceso de selección médica. Hay tres pasos en una selección médica para evaluar si puedes donar plasma:

1. Tus antecedentes médicos: Revisaremos de forma confidencial tus antecedentes médicos para comprender cualquier afección o medicamento que pueda afectar tu donación.

2. Examen físico: Un control físico rápido para asegurarnos de que te sientes bien y listo para donar.

3. Análisis de sangre: Una prueba de punción en el dedo comprueba tus niveles de proteínas y hierro, esenciales para una donación segura de plasma. Se te realizará este análisis rápido antes de cada donación.

Toda evaluación médica se realiza en el centro de donación y es completamente confidencial.

Cómo comprender las restricciones para la donación de plasma

Imagina entrar en un centro de donación, entusiasmado por ayudar y luego enterarse de que no eres elegible para donar plasma ese día.

Suele suceder.

¿Por qué?

Tal vez acabas de hacerte un nuevo tatuaje, tienes ciertos problemas de salud o tomas medicamentos específicos. Estos factores pueden dar lugar a una exclusión temporal, lo que significa que no puedes donar en este momento, no que seas inelegible de forma permanente. Y sí, igual puedes donar plasma si tienes perforaciones o tatuajes; todo depende de cuándo te los hayas hecho.

Acéptalo como un momento para priorizar tu bienestar y ten la seguridad de que cuando sea el momento adecuado, puedes regresar. Existen restricciones para las donaciones de plasma para garantizar la seguridad de todas las personas implicadas. Piensa en ello como un proceso de clasificación, en el que priorizamos el bienestar de las personas que donan plasma y de aquellos que necesitan tratamientos, que salven sus vidas, derivados del plasma. Nuestro compromiso con la seguridad está guiado por los estándares de la industria proporcionados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA por sus siglas en inglés) (o los reguladores), que actúan como medidas de seguridad para garantizar tu seguridad como donante y el bienestar de los receptores.

Se trata de navegar por el proceso de forma responsable y causar un impacto real para aquellos que lo necesitan..

Understanding Plasma Donation Restrictions

Medidas que puedes tomar para garantizar una donación exitosa

Es hora de profundizar sobre el proceso de donación de plasma y prepararse para una donación segura. Queremos que todos los donantes de plasma de BioLife estén en su mejor estado de salud, especialmente cuando donan plasma. Es posible que te estés preguntando si hay pasos adicionales que puedas tomar para garantizar que tu experiencia de donación sea lo más exitosa y cómoda posible. Tenemos algunos consejos para ti.

Qué hacer antes y después de la donación de plasma:

  • Asegúrate de beber mucha agua.
  • Duerme bien por la noche.
  • Consume una comida completa.
  • Come una comida rica en proteínas dentro de las tres horas posteriores a la donación de plasma.
  • Incluye alimentos con hierro para mantener la sangre saludable.

Lo que no se debe hacer antes de la donación de plasma:

  • Recargarsede alimentos fritos, alcohol y cafeína.
  • Esforzarse demasiado con ejercicio intenso.
  • No fumes antes de tu donación de plasma. Nota: Si decides fumar el mismo día de tu donación, espera al menos 30 minutos antes o después de la donación.
  • Por último, pero no menos importante, si no te sientes bien el día de tu donación, debes esperar unos días hasta que te sientas mejor antes de donar. Te sugerimos que vuelvas a agendar tu cita y descanses un poco. Regresa cuando te sientas sano y ya no presentes signos de enfermedad.

    Estas son todas las cosas que puedes hacer antes de acudir a tu cita de donación de plasma.

Una invitación para donar

A medida que concluimos nuestra exploración de las calificaciones para donar plasma y el proceso de donación, recuerda que la elegibilidad para donar plasma es más que simplemente cumplir con los requisitos de edad y peso. Implica una cuidadosa revisión de tu salud, estilo de vida y antecedentes médicos. En caso de que ciertos factores influyan en tu elegibilidad, tómatelo como una oportunidad para obtener información, navegar por el proceso de forma segura y contribuir significativamente. Tu compromiso con esta experiencia de donación de plasma es extraordinario.

Esperamos verte en tu próxima cita.

Programa una cita hoy mismo.